UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y - TopicsExpress



          

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA Boletín de Prensa Nº 161 Julio 4 del 2013 Jornadas Agro-ecológicas Ecuador 2013 "Recuerda que tu participación es un derecho y una responsabilidad" La Facultad de Ciencias de Agrícolas de la Universidad Central, la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología SOCLA-Ecuador, Colectivo Agroecológico del Ecuador y la Conferencia Pluricultural Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA), celebrarán las Jornadas Agroe-ecológicas el próximo 12 de julio, en el Teatro Universitario. El encuentro pretende impulsar el paradigma agroecológico que asegure suficientes alimentos sanos y accesibles para la creciente población mundial, sobre la misma base de tierra arable, pero haciendo un mejor uso de los recursos como el petróleo, el agua y otros, dentro de un escenario de cambio climático e incertidumbre económica. El modelo agrícola industrial-convencional y sus cuestionables derivaciones biotecnológicas y producción de agrocombustibles está agotado y no podrá dar respuestas a los desafíos del futuro agrícola en la región y el mundo. De hecho, la amenaza a la seguridad alimentaria es el resultado directo del modelo agroindustrial, caracterizado por monocultivos a gran escala y cultivos transgénicos; mientras las grandes compañías transnacionales se apoderan de semillas y tierras agrícolas, socavando con ello aún más la capacidad de suministro de alimentos, fibra y energía a las poblaciones locales. El acto protagónico de las Jornadas está a cargo de la Facultad de Ciencias Agrícolas, que contempla las siguientes actividades: Acto académico en el que se presentaría el científico Dr. Miguel Altieri, profesor de la Universidad de Berkley y Presidente de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agro-ecología y el científico francés Dr. Marc Duffumier, catedrático del Instituto de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrícolas (Anexo: Programa Especial). Feria Agroecológica, con la presencia de los principales productores agroecológicos del país, quienes mostrarían su producción de frutas, granos, flores, especies medicinales, cacao y café. Presentación de artistas populares: bandas de pueblo, cantantes, grupos de danza popular y contemporánea. La comunidad universitaria está cordialmente invitada a participar de esta gama de eventos dentro de las Jornadas Agro-ecológicas. Carlos Rodríguez Valencia Director de Comunicación y Cultura
Posted on: Sun, 07 Jul 2013 18:07:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015