Un día como hoy, 16 de noviembre: 1665.- Aparece la Oxford - TopicsExpress



          

Un día como hoy, 16 de noviembre: 1665.- Aparece la Oxford Gacette, publicación decana de la prensa británica. 1855.- David Livingstone descubre las cataratas Victoria, en el curso del río Zambeze, en Rhodesia. 1870.- Las Cortes Españolas eligen a Amadeo de Saboya para ocupar el trono de España. 1885.- George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en EE.UU. la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes. 1918.- Proclamación de la República de Hungría. 1920.- Finaliza en Rusia la Guerra Civil, iniciada en la primavera de 1918. 1933.- EE.UU. reconoce oficialmente a la URSS. 1942.- Segunda Guerra Mundial. Las tropas del Eje invaden Túnez. 1947.- Las tropas británicas se retiran de Palestina. 1955.- Mohamed V de Marruecos vuelve del exilio. Al año siguiente el país recupera la independencia. 1972.- La RFA indemniza a Polonia con 100 millones de marcos, destinados a las víctimas de los experimentos médicos durante el III Reich. 1973.- Despega la tercera tripulación del Skylab. 1977.- El Consejo de Europa aprueba por unanimidad el ingreso de España en este organismo. 1978.- Mueren 200 personas al estrellarse un avión en Colombo (Sri Lanka). .- En España se firma el Real Decreto-Ley que adelanta la mayoría de edad de los españoles de 21 a 18 años. 1980.- Concluye en Madrid el XV Congreso de la Internacional Socialista, en el que el ex canciller alemán, Willy Brandt, es reelegido presidente y permanecerá en el cargo hasta su muerte, en 1992. 1988.- Elecciones legislativas paquistaníes: gana el Partido Popular, encabezado por Benazir Bhutto. 1989.- Los Escuadrones de la muerte salvadoreños asesinan a seis religiosos jesuitas y dos mujeres. Cinco de los jesuitas son españoles, y entre ellos figura el rector de la Universidad Centroamericana (UCA), Ignacio Ellacuría. 1994.- El Parlamento de Ucrania aprueba la adhesión del país al Tratado de No Proliferación Nuclear. 1995.- El general retirado, Liamin Zerual gana las primeras elecciones presidenciales pluralistas de Argelia con el 61,34 por ciento de los votos. 1998.- Reflexiones sobre el ser de España, obra colectiva de la Real Academia de la Historia, Premio Nacional de Historia. 2000.- El presidente de EEUU, Bill Clinton, visita Vietnam, 25 años después de concluir la guerra, en lo que es la primera de un presidente estadounidense desde que Richard Nixon viajara en 1969. 2001.- Muere el segundo de Osama Bin Laden, Mohmed Atef, cerebro de los atentados del 11-S, tras un bombardeo norteamericano sobre Kabul. 2003.- CiU, con 46 escaños, gana las elecciones autonómicas catalanas, frente a los 42 del PSC. ERC, con 23 diputados, se convierte en la llave para gobernar Cataluña. 2004.- Condenado a 6 años el Gitanillo, el menor acusado de transportar explosivos utilizados en los atentados de Madrid, y primera condena del 11-M. .- La rehén británico-iraquí Margaret Hasán, primera mujer asesinada por sus captores en Irak. 2005.- El Tribunal Supremo de Chile determina que Augusto Pinochet está en condiciones de ser juzgado y que exageró su demencia senil. 2006.- Los militantes del Partido Socialista francés eligen a Ségoléne Royal como candidata a la Presidencia de Francia. .- La Comisión Nacional del Mercado de Valores de España da luz verde a la OPA de E.ON sobre Endesa. 2008.- El Gobierno de Bagdad aprueba la salida de las tropas estadounidenses de Irak en 2011. 2011.- La Unesco reconoce como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el flamenco, la dieta mediterránea, los castellets catalanes, el canto de la Sibila mallorquín y la cetrería. 2012.- Se inaugura en Cádiz la XXII Cumbre Iberoamericana, la tercera que se celebra en España.
Posted on: Sat, 16 Nov 2013 09:32:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015