Un día como hoy, 7 de noviembre: 1519.- Primer manifiesto de los - TopicsExpress



          

Un día como hoy, 7 de noviembre: 1519.- Primer manifiesto de los jefes comuneros de Toledo a los castellanos contra la política de Carlos I. 1792.- Las tropas revolucionarias francesas se apoderan de Bélgica tras la batalla de Jammapes, ganada a los austríacos. 1822.- El poeta Manuel José Quintana inaugura la Universidad de Madrid, denominada desde 1850 Universidad Central y después Universidad Complutense. 1823.- Es ejecutado públicamente en Madrid el general Riego, que el 1 de enero de 1820 se sublevó en Las Cabezas de San Juan (Sevilla). 1893.- El anarquista aragonés Santiago Salvador Franc arroja dos bombas contra el patio de butacas del Liceo de Barcelona que causaron más de una veintena de muertos y numerosos heridos. 1900.- William McKinley es reelegido presidente de Estados Unidos. 1916.- Thomas Woodrow Wilson, reelegido presidente de EEUU. 1917.- Los insurrectos asaltan el Palacio de San Petersburgo, con lo que comienza la Revolución rusa. Vladimir Lenin es nombrado presidente del primer Gobierno soviético. 1921.- Se inicia en Roma la reunión constituyente del Congreso Nacional Fascista, del que Benito Mussolini sale como Duce. 1942.- Segunda Guerra Mundial: Los aliados, con más de 100.000 hombres al mando de Eisenhower, desembarcan en el Norte de África. 1944.- Franklin Delano Roosevelt es reelegido presidente de los Estados Unidos. 1961.- Konrad Adenauer, reelegido canciller de Alemania por el Parlamento Federal. 1972.- Richard Nixon, reelegido presidente de Estados Unidos. 1982.- Gerardo Iglesias es elegido secretario general del Partido Comunista de España (PCE) en sustitución de Santiago Carrillo. 1987.- El científico español Federico Mayor Zaragoza es nombrado director general de la UNESCO. .- Ben Ali Abidine, nuevo presidente de Túnez tras la destitución de Habib Burguiba por incapacidad física. 1989.- El Consejo de Seguridad de la ONU decide crear una nueva fuerza de paz, el Grupo de Observadores de Naciones Unidas para Centroamérica (ONUCA). 1990.- Fernando Rey y Pedro Almodóvar, Premios Nacionales de Cinematografía. 1991.- Azerbaiyán se convierte en la novena república que se declara independiente de la URSS. 1996.- Lanzado con éxito el Global Surveyor, primera de las diez naves no tripuladas que tienen como misión averiguar si existe o ha existido vida en Marte. .- Un Boeing 727 nigeriano con 141 personas a bordo se estrella en una laguna a 40 kilómetros de Lagos sin que nadie sobreviva. 2000.- EEUU celebra las presidenciales más disputadas de su historia en las que el republicano George W. Bush y el demócrata Al Gore logran similar porcentaje de votos y que llevaron a demorar hasta diciembre la victoria Bush. 2001.- EEUU no ratifica el Protocolo de Kyoto en la reunión de Marruecos. .- El dictamen de la comisión de investigación sobre Gescartera, aprobado por los votos de PP y CiU, exime al gobierno de responsabilidades políticas y propone medidas para mejorar los controles en los organismos públicos relacionados con los mercados financieros. .- Sale el último número de Diario 16, uno de los periódicos simbólicos españoles, después de 25 años en la calle. 2005.- El expresidente Alberto Fujimori es detenido en Chile. 2006.- José Javier Arizcuren Ruiz Kantauri, máximo dirigente de ETA es entregado por Francia a las autoridades españolas. 2007.- Un buque surcoreano choca contra el puente de San Francisco (EEUU) y vierte 235.000 litros de combustible.
Posted on: Wed, 06 Nov 2013 23:00:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015