"XIII JORNADA DE INVIERNO 2013“ Necesidades Educativas - TopicsExpress



          

"XIII JORNADA DE INVIERNO 2013“ Necesidades Educativas Especiales en el Contexto Fonoaudiológico". Se reunirán expositores nacionales los cuales abordarán diferentes temáticas relacionas con educación: Escuelas de Lenguaje, Proyectos de Integración de Lenguaje. Audición, Deficiencia Mental. Está dirigido a profesionales universitarios Fonoaudiólogos, alumnos universitarios de la carrera de Fonoaudiología y profesionales universitarios de áreas afines.. PROGRAMA PRELIMINAR 9:00 – 09:20 Acreditación 09:20 – 09:30 Inauguración Flga. Casandra Araya S. Presidenta Nacional 09:30 – 10:00 Acción Inclusiva del Fonoaudiólogo en PIE y Escuelas de Lenguaje Flga. María Eugenia Mazuela M. MINEDUC RM 10:00 – 10:30 NEE en el contexto fonoaudiológico. Desde la discapacidad a la educación regular. Flga. Carolina Mora 10:30 – 11:00 Fonoaudiología y Psicomotricidad en NEE Flga. Carolina Mena 11:00 – 11:30 Coffee Break. 11:30 – 12:15 Uso y función de la Subordinación en Narraciones de Niños con TEL Proyecto FONDECYT 1130420 Dra. Nina Crespo - Flga. Begoña Góngora - Flga. Alejandra Figueroa 12:15 – 14:00 ALMUERZO 14:00 - 15.20 Proyecto Integración Valparaíso Caracterización del Habla Infantil desde la Gramática Sistemática 1.- Modelos lingüísticos de representación de la experiencia: realización léxico-gramatical para el español, desde la Gramática Sistémico Funcional. Rosa María Gutiérrez B. FONDECYT 1121082 2.- Caracterización del Habla Infantil (3-10 AÑOS), a partir de los Modelos Lingüísticos de Representación de la Experiencia. Flga. Paulina Valdivia Bustos - Flga. Camila Carrillo Laurie, FONDECYT 1121082 3.- Caracterización de las Producciones Narrativas de Niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) Pertenecientes a Contexto Escolar Urbano y Contexto Escolar Rural, a Partir de Modelos Lingüísticos de Representación de la Experiencia. Flga. Gabriela Aranda de la Fuente 4.- Modelos de Representación Lingüístico de la Experiencia Empleados en las Producciones de Niños de 3 años con un Desarrollo Normal del Lenguaje Versus los Empleados en las de Niños Diagnosticados con Trastorno Específico de Lenguaje (TEL) Flga.Claudia Gómez Olivares - Flga.Carolina Gómez Vega 15:20 – 16:30 Café 16:30 – 17:30 Proyecto Integración IV Región Flga. Prof.Educ.Dif. Myriam Gutiérrez Torres Secreduc- Región de Coquimbo Sistematización de una Política de Educación Inclusiva en el Programa de Integración Escolar del Colegio San Ignacio de Illapel Flgo. Christian Rivas Améstica Coordinador PIE VIERNES 19 PROGRAMA 09:00 – 09:30 Nuevos Desafíos Audiológicos MINSAL 2014 Enf. Cecilia Reyes Coordinadora Redes Neonatales y Pediátricas DIGERA/ Subsecretaría de Redes Asistenciales Ministerio de Salud 09:30 – 10:00 Screening Auditivo a Nivel Educativo Prof. Cecilia Silva Coordinadora Servicios Médicos JUNAEB – Dirección Nacional 10:00 – 11:00 La Hipernasalidad en el Impedido Auditivo Flga. Mgt. Aud. Martha Arrocet S. Trastornos de habla según grado de hipoacusia Flgo. Mgt. Aud. Cristian Godoy Tratamiento de hipoacusia moderada versus moderada-severa Dr. Luis Dentone 11:00 – 11:30 Coffee Break. 11:30 – 12:00 Decreto 86 Prof. Rodrigo Moya Educ.Dif. Andrea Pérez C. MINEDUC 12:00 – 12:30 Metodologías Predominantes en educación del Discapacitado Auditivo Flgo. Mario Bustos 12:30 – 12:30 Modelo de Intervención Escuela Santiago Apóstol Flgo. Alejandro Orellana 12:30 – 14:00 ALMUERZO 14:00 – 14:30 Modelo de Intervención de la Fundación APANINES: Desde la Necesidad de los Niños y Niñas Ing. En Educ Cristian Pardo Director Fundación APANINES 14:30 – 15:00 Estándares de Calidad para Escuelas de Deficiencia Mental Educ.Dif.Mgt. Educ. Maritza Alegría Morillo 15:00 – 15:30 Café 15:30 – 16:00 Experiencia Fonoaudiológica en Escuelas Especiales Flga. Angela Oportus 16:00 – 16:30 Experiencia Fonoaudiológica en Escuelas Especiales Flgo. Juan Villarroel 16:30 -17:30 Mesa Redonda: Experiencia Fonoaudiológica en Escuelas Especiales Moderadora: Flga. Beatriz Didier D. 17:30 Clausura Flgo. Pedro Moraga L. Director Científico V A L O R E S: Socios al día, sin costo previa inscripción y confirmación de asistencia $00.000 Profesionales Universitarios $30.000 Estudiantes Universitarios de pre-grado 1ra. carrera $ 20.000 Estudiantes flgía. socios AEFOCH (según listado Aefoch) $ 10.000 Datos de Transferencia Bancaria Banco: BBVA Nº Cta. Corriente: 50400210100096069 COLEGIO DE fONOAUDIOLOGOS Rut: 71112400-4 Rep. Legal: Cristian Godoy Mail: [email protected] Asunto: Jornada invierno Nota*: no se realizaran devoluciones de dineros.
Posted on: Fri, 12 Jul 2013 15:06:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015