cuatro días de la jornada electoral, Samuel Malpica Uribe, ex - TopicsExpress



          

cuatro días de la jornada electoral, Samuel Malpica Uribe, ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fue asesinado de un balazo a las afueras de su domicilio ubicado en la calle Rio Nazas 5923 en la colonia Jardines de San Manuel. Los hechos se registraron alrededor de las 22:30 horas, cuando vecinos de la zona reportaron a las autoridades que escucharon dos detonaciones de arma de fuego, sin embargo refieren no haber visto a el o los responsables. Paramédicos llegaron al lugar y atendieron al ex rector quien presentaba un disparo en el torax, sin embargo esté falleció, por lo que el Ministerio Público acudió al levantamiento del cadáver. Cabe señalar que junto al cuerpo de Malpica Uribe se encontró un arma de fuego, la cual está siendo analizada para determinar si fue la utilizada en el homicidio. Denuncia red de corrupción en la BUAP El pasado 13 de junio, Malpica Uribe en rueda de prensa acusó la existencia de una red de corrupción al interior de la máxima casa de estudios, misma que involucra al ex rector y actual candidato a presidente municipal de Puebla por la coalición 5 de mayo, Enrique Agüera Ibáñez. Incluso, dijo que al detectar la existencia de facturas infladas, solicitó una audiencia en la BUAP, la cual le fue negada, por lo que acudió ante la Auditoria Superior del Estado (ASE) para denunciar dichas irregularidades. Enrique Agüera miente cuando dice que en relación a la lucha contra la corrupción en la universidad todo es miel sobre hojuelas, por el contrario, hoy denuncio que en la BUAP existe una red de corrupción”, dijo. Asimismo aseguró que a esa red están ligadas su ex pareja sentimental, la investigadora María Eugenia Ochoa y la ex abogada de la universidad y actual candidata a síndico municipal de la planilla de Agüera, María Esther Gámez. También acusó al asesor del ex rector, Rafael Torres Rocha y a la contralora Mayela Delong Carsorio de ser partícipes de las anomalías. Malpica incluso refirió que fue amenazado de muerte por estas personas al descubrir los supuestos desfalcos al interior institución educativa. Posterior al homicidio, la Secretaría General de Gobierno (SGG), y no la Procuraduría General de Justicia (PGJ), fue la encargada de emitir un comunicado en el que se informa que la actual esposa de Malpica ya rindió su declaración ante el Ministerio Publico, de la cual se pudieron derivar tres líneas de investigación: La declarante afirma que en el curso de este día (3 de julio) el ex rector se proponía emprender una huelga de hambre relacionada con su demanda pública, formulada en relación con irregularidades administrativas cometidas por administraciones anteriores en contra de la Máxima Casa de Estudios” Además, como fue ampliamente documentado en las declaraciones formuladas ante medios de comunicación por el propio ex rector y como consta en una denuncia formal presentada ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se suman otras líneas de investigación, como las amenazas formuladas en su contra por su ex pareja y también por la ex abogada de la Universidad; así como las realizadas por un asesor de la propia Institución académica.” A ello se agregan diversos precedentes dentro de los cuales se registra la agresión con arma blanca de la que fue objeto hace apenas seis meses, en las que en su momento el ex rector formuló diversas imputaciones”, concluye el boletín Los conflictos con su ex esposa Hace un año, Malpica Uribe anunció que interpondría una contrademanda contra María Eugenia Ochoa luego de que ella lo denunciara por amenazarla de muerte, situación que el ex rector en todo momento negó al señalar que dicha querella se derivó de su separación al descubrir la infidelidad de la investigadora. Sin embargo fuentes cercanas a Malpica y Ochoa revelaron a CENTRAL que el conflicto que tenían como pareja ya se había solucionado varios meses atrás y que ambos mantenían una relación de cordialidad Dichas fuentes también aseguraron que Malpica no había recibido amenazas de ningún tipo tras la denuncia de irregularidades en la BUAP. Una larga trayectoria Samuel Malpica Uribe fue rector que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla de 1987 a 1989, pues no pudo culminar su encargo al ser destituido el 30 de octubre de dicho año por supuestas irregularidades. Una auditoría supuestamente detectó compras excesivas de papel higiénico, réplicas de esqueletos humanos, básculas, colchas, sábanas y fundas para almohadas a la empresa de René Bejarano. En 1990 se presentó la denuncia penal en su contra, acusandolo de fraude, peculado y abuso de confianza por las presuntas anomalías en el manejo del presupuesto de la máxima casa de estudios, sin embargo fue detenido y encarcelado hasta 1992. Un año después fue liberado y exonerado ya que no se pudieron probar los cargos en su contra. Malpica señaló que su detención y posterior encierro se debió a una venganza del entonces gobernador de Puebla, Mariano Piña Olaya. En 2007 fue registrado como candidato a la presidencia municipal de la capital poblana por la coalición “Por el Bien de Puebla” integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Convergencia por la Democracia, actualmente Movimiento Ciudadano, elección que perdió frente a la priista Blanca Alcalá Ruiz. Actualmente fungía como coordinador académico del Departamento de Investigaciones Históricas del Movimiento Obrero.
Posted on: Wed, 03 Jul 2013 16:45:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015