reacomodamiento capitalistas de los tres grandes de la economia - TopicsExpress



          

reacomodamiento capitalistas de los tres grandes de la economia mundial rusia,china y estados unidos Banco del pueblo, de China, lanza un globo sonda: regreso a Bretton Woods Por: Valentín Katasonov | Sábado, 17/08/2013 10:33 AM | Versión para imprimir El pasado 5 de agosto del corriente, el prestigioso periódico chino “Chinese Market Journal” publicó un artículo firmado por Yao Yudong, miembro del Comité de Política Monetaria del Banco del Pueblo de China. Dos o tres cosas que el autor menciona allí garantizan una atención especial. Una, es la idea de aumentar el papel del Fondo Monetario Internacional, FMI con miras a proveer liquidez a la economía mundial. No se trata que el Fondo Monetario Internacional se convierta en una suerte de banco central global, el cual podría emitir su propia divisa supranacional, algo así como los derechos especiales de giro, (SDR sigla en inglés) que emitió en pequeñas cantidades hace unos doce años. De ningún modo, el artículo de Yao Yudong lo dice de manera distinta, sostiene que sería expeditivo volver a los tiempos de Bretton Woods –la Conferencia Financiera y Monetaria de la Organización de Naciones Unidas—que instaló un sistema de normas, instituciones y procedimientos para regular el sistema monetario internacional. Fue el primer ejemplo de un orden monetario totalmente negociado con el objeto de regular las relaciones monetarias entre naciones-estado independientes. Las principales características del sistema de Bretton Woods eran la obligación de cada país de adoptar una política monetaria que sostuviera la tasa de intercambio ligando su divisa al dólar norteamericano y la capacidad del FMI para solventar desequilibrios pasajeros en la balanza de pagos. El patrón oro había existido desde antes de la Primera Guerra Mundial. Pero esta vez la convertibilidad no era completa sino más bien parcial debido a que solo una divisa estaba ligada al oro, la de Estados Unidos. La razón para hacer esto fue la cantidad de reservas monetarias de oro que Estados Unidos acumuló durante los años de la Segunda Guerra Mundial. El país había prometido asumir la responsabilidad de brindar libre intercambio de dólares por oro. El representante del Banco del Pueblo de China no está proponiendo que regresemos al patrón oro. En el año 1971 Estados Unidos, de manera unilateral, puso fin a la convertibilidad del dólar norteamericano en oro. Esto provocó el fin del sistema de Bretton Woods y vio como el dólar fue convertido en divisa por decreto. Esta acción creó una situación en la que el dólar norteamericano se convirtió en divisa de reserva utilizada por muchos estados. Al mismo tiempo, muchas monedas fijas se hicieron flotantes. En realidad, Washington impuso al mundo papeles emitidos por el sistema de la Reserva Federal los cuales carecían de todo respaldo como divisas de reserva universal. La más interesante de las proposiciones de Yao Yudong es la que concibe el regreso del mundo hacia el uso del oro como patrón, pero no así patrón dólar-oro. Es decir, esta vez no sería solamente el dólar sino todas las monedas que estén respaldadas por una cantidad significativa de reservas monetarias en oro almacenadas en bancos centrales y depósitos de tesorerías. Formalmente, Estados Unidos todavía es el país en el mundo que tiene más reservas de oro, alrededor de ocho mil toneladas en almacenaje. En todo caso, todo el mundo entiende que se trata de estadísticas discutibles ya que existen serias dudas en torno a si las aludidas ocho mil toneladas de oro siguen estando almacenadas en el famoso Fort Knox. Existen grandes posibilidades que el oro haya sido guardado lejos de su depósito original y ha sido utilizado como crédito en oro y oro en arrendamiento para Wall Street y los bancos de la Ciudad de Londres. Si algo existe en esas bóvedas, podría tratarse de falsificaciones, el denominado oro-tungsteno, por ejemplo. Muchos expertos creen que no solo Estados Unidos muestra estadísticas no confiables. Los países desarrollados occidentales exageran sus reservas en oro metálico que en gran medida son despilfarradas por los banco pandilleros empleando los mismísimos esquemas de préstamos y arrendamientos. Existen estados que evitan hacer publicidad sobre el hecho de mantener reservas de oro en rápido crecimiento. China es uno de ellos. Las cifras del Banco del Pueblo de China en general permanecieron igual durante cierto número de años (un poco menos de mil toneladas) contra la actual posición de China que está a la cabeza de los productores de oro (alrededor de 400 toneladas anuales) agregando estas cantidades al oro que mantiene en los cofres del estado. Por otra parte, anualmente China agrega unos cuantos cientos de toneladas de oro a través de Hong Kong. Cálculos sencillos a partir de estadísticas oficiales relacionadas con la producción de oro e importaciones indican que hoy en día China no posee menos de cinco mil toneladas del precioso metal. No obstante, algunos expertos creen que la cifra es de no menos de diez mil toneladas superando lo que tiene Estados Unidos. El representante oficial del Banco del Pueblo de China no lo dice sinceramente. Él evita decir en términos inequívocos que él está por cambiar hacia el patrón oro sobre la base del yuan. Pero el artículo apunta en esa dirección. El Sr. Yao Yudong sugiere que el yuan podría asumir el lugar del dólar y tener el mismo status que la moneda norteamericana tuvo después de la Segunda Guerra Mundial. Recientemente ha habido muchas publicaciones dedicadas al yuan de oro. Pero oficialmente Beiyín jamás ha mencionado ningún plan para convertir el yuan en una divisa dorada. Pareciera que es lo que desea el clan Rothschild (me refiero a la elite financiera mundial involucrada en el negocio del oro). Se trata de un hecho reconocido que fue la familia Rothschild la que inició el patrón oro en el siglo XIX. Comenzó en el Reino Unido y luego fue impuesto a todo el mundo (incluyendo Rusia que gracias a los esfuerzos de Sergey Witte, Ministro de Hacienda, se cambió al rublo de oro el año 1897). Existen aspectos razonables que permiten creer que los Rothschild desean jugar el juego ganar-ganar (sumamente lucrativo) denominado “el patrón oro”. Además, el Sistema de la Reserva Federal que tiene a los Rothschild y a los Rockefeller como sus principales accionistas, está que revienta por las costuras. De tal modo que los Rothschild están listos para dejar que la máquina que imprime billetes siga su destino y ellos ensillar al “becerro de oro.” Alguien tiene que ser el primero en ligar la divisa nacional con el oro. Una vez hecho esto otras cosas no tardarían mucho tiempo en realizarse. Aparentemente, China ha sido elegida por los Rothschild para este rol y para eso crearon el régimen de “nación más favorecida” con el objeto de permitir al país acumular las reservas iniciales de oro. Dejaron caer indirectas a Beiyín en el sentido que el yuan tendría que jugar un rol muy especial en el mundo. Digámoslo de este modo: la República Popular China necesita reservas de oro (como un respaldo estratégico). Pero no necesitan un yuan de oro. Esta moneda es lo suficientemente fuerte y no necesita ser reforzada por el oro. China ha firmado contratos con muchos países, incluyendo a Japón, Rusia, Brasil y otros los cuales avizoran el uso de monedas nacionales en el comercio interestatal. China también ha firmado acuerdos de permuta (intercambio de divisas) con el objeto de evitar recurrir al euro o al dólar. El Banco del Pueblo de China firmó tal acuerdo con el Banco de Inglaterra. Los acuerdos de intercambio de divisas fueron discutidos por el Banco de China con los bancos centrales de Suiza y Francia. Irán le suministra petróleo que es pagado en moneda china con el propósito de adquirir mercaderías en China. El empleo del yuan en vez del dólar (como también de otras divisas nacionales) permite a los denominados estados “forajidos” soslayar exitosamente las sanciones impuestas por Washington. Según fuentes diferentes, los pagos en yuanes no sobrepasan el uno por ciento de las transacciones internacionales. A primera vista no es muy impresionante. Pero el número de transacciones internacionales efectuadas en yuanes está en aumento constante, especialmente si se trata de operaciones especulativas en el mercado financiero. La mascada del león en tales tratativas se zanja en yuanes. El número de cancelaciones realizadas en yuanes en el mercado global ha crecido desde 0 al 12 por ciento en los últimos cinco años, desde el 2008 al 2013. Esto, en general, corresponde a la participación china en la economía mundial. La publicación de Yao Yudong ha causado una honda conmoción en el mundo financiero. ¿Significará que Beiyín está fluctuando su política financiera en dirección a la de los Rothschild? O solo se trata de un síntoma de debilitamiento de su vertical de poder y algunos funcionarios podrían osadamente estar opinando sin importarles lo que diga el partido de gobierno.
Posted on: Sun, 18 Aug 2013 00:24:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015