5 de Septiembre de 2013 Honduras firma un histórico "Aztecazo" y - TopicsExpress



          

5 de Septiembre de 2013 Honduras firma un histórico "Aztecazo" y tumba a México 11:39PM - Redacción: [email protected] Los goles de Bengtson y Costly dieron una remontada épica a Honduras sobre México por 1-2 en el estadio Azteca. FOTOGALERIAVIDEO Distrito Federal, México. Distrito Federal. Aztecazo...Sí, AZTECAZO. .. Héroes, héroes, héores del 6-9-2014 . La Selección de Honduras hizo realidad la proeza. Hisórico, derribamos al gigante en el propio estadio Azteca (1-2), rompimos el mito. Siempre hay una primera vez. Le pegamos una estocada casi de muerte a la soberbia de México... los humillamos y los dejamos coqueteando con el repechaje hacia el Mundial Brasil 2014. La Bicolor nos llevó al extasis, a la victoria soñada. Los imposibles no existen, el equipo de Luis Suárez con dos diablos sueltos llamados Carlo Costly y Jerry Bengtson derrumbó el Azteca. “Ooooole, ooooole, ooooole”, coreó México para una Honduras que jugó el partido de su vida. La hirieron de entrada pero la Bicolor se lamió la herida y se lavantó porque los guerreros sabían que no había otro día para hacer realidad la proeza. Fue un triunfo sufrido con un final feliz, fue increíble ver a 110 mil mexicanos salir del Azteca tristes como si se trataba de un funeral. Por derecha que se perdió la pelota, los volantes estaban mal parados, la zaga también y Giovani Dos Santos gestó el contragolpe, se quitó a Muma Bernández y cuando quedó destapado por izquierda habilitó a Oribe Peralta quien sin marca fusiló con un toque Suave a Noel Valladares. Era el 1-0, minuto 5. El plan de aguantar por lo menos 30 minutos sin gol había fracasado. A partir de ahí México tomó confianza, se sentió local, se sintió otra vez gigante. Mientras que Honduras cayó en la desesperación normal y reaccionó como cualquier equipo , entonces a dar esas concesiones de las gradas del Azteca salió el “ole, ole, ole” de la afición mexicana. Así el Tri reconquistó a su público que lo alentó y olvidó las penas. México, sin poner el acelerador, pasó a ser un dominador claro del partido aunque sin profundidad y claridad. Muy mal la Bicolor, en 26 minutos no había pasado el área azteca, Jesús Corona era un espectador más. El Tri asfixió perfecto a su rival, que sumado a eso pecó de sobrado e impreciso, sin fútbol, sin idea, sin la pelota,entonces ofensivamente no exitió. México anotó el gol y lo cuidó, no fue atrevido, su virtud fue imponerse en la media cancha porque tampoco fue avasallador. Héctor Moreno le cometió una falta penal clara a Roger Espinoza pero el árbitro panameño Roberto Moreno no lo pitó. Por chispazos Honduras lo intentó pero no supo burlar la última línea. La Selección cayó en las impreciciones, le costó la transición, no pudo hacer sociedad. En el complemento Honduras se la jugó, salió a jugar de tú a tú y le pasó por encima a un México al que hizo temblar, con garra, con corazón. Suárez acertó en el ingreso de Bengtson, quien ingresó como una fiera qure se había escapádo de su jaula. Costly, con los centales encima, recibió la pelota dentro del área, se dio la media vuelta y remató violento, Corona rechazó y Costly como un cazador hambriento llegó a marcar el 1-1 al minuto 63. Grande Honduras, apela al espíritu combativo, pero no se conformaba con el empate y fue por más. Y tras una otra. Costly recibió un balón filtrado, dejó a Diego Reyes con un autopase de cabeza para luego sacar un misil que superó la estirada de de Jesús Corona. Era el 2-1, minuto 65 y se estremeció el Azteca. Poníamos en la lona al gigante. Ingresó el temible Chicharito Hernández y el Azteca gritó al unísono “sí se puede, sí se puede”. Y con la inspiración de ese coro Aquino mandó una de cabeza que llevaba sello de gol pero el bendito horizontal también estaba con nosotros. Después Bengtson lo perdonó, la falló sin portero a la 85. Noel fue héroe al 85, le sacó una increíble al Chicharito. ahí comenzó el “0ooooole, ooooooole, oooooole” para Honduras. Nada cambió, la historia ya estaba escrita, fue un 06-09-2014: Aztecazo. FICHA TÉCNICA: MÉXICO: Jesús Corona, Severo Meza, Héctor Moreno, Diego Reyes, Carlos Salcido, Gerardo Torrado (Javier Hernández, 69), Fernando Arce, Christian Giménez (Andrés Guardado, 56), Ángel Reyna (Javier Aquino, 65), Giovani dos Santos, Oribe Peralta. Entrenador: José Manuel de la Torre. HONDURAS: Noel Valladares, Emilio Izaguirre, Maynor Figueroa, Víctor Bernárdez, Brayan Beckeles, Wilson Palacios, Luis Garrido, Boniek García (Edgard Álvarez, 59), Roger Espinoza, Andy Nájar (Jerry Bengntson, 46), Carlo Costly (Marvin Chávez, 79). Entrenador: Luis Fernando Suárez.
Posted on: Sat, 07 Sep 2013 05:10:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015