Fábrica de bebés: mujeres cobran por parir hijos de - TopicsExpress



          

Fábrica de bebés: mujeres cobran por parir hijos de occidentales En India una doctora creó una clínica que alberga a de 100 mujeres que alquilan su vientre; polémica por acusación de explotación Un médico está construyendo en India la primera fábrica de bebés del mundo. La empresa albergará a cientos de mujeres indias de bajos recursos. La tarea: tener bebés para parejas occidentales sin hijos. Según una publicación del diario británico The Daily Mail, se trata de una tienda de alquiler de vientres, que incluirá un sector para regalos y habitaciones de hotel. La doctora que se encuentra a cargo del proyecto, Patel Nayna, ya cuenta con una clínica en la que alberga a alrededor de 100 mujeres embarazadas. La pareja, deseosa de tener un hijo, envía espermas o embriones a la clínica a través del correo, y viajan India únicamente cuando van a recoger al recién nacido. Patel cobra a los futuros padres € 17 mil a cambio de usar el vientre de una de sus “empleadas” durante nueve meses. En cambio, a sus trabajadorass les paga € 4.950 por embarazo. Si se trata de mellizos, les brinda un monto extra de dos mil dólares. La clínica, que por el momento se encuentra en construcción, contará con habitaciones para las parejas occidentales que se encuentran de visita, apartamentos para que vivan las madres de alquiler, oficinas, salas de parto, y hasta restaurantes y tiendas de regalos. En los casi diez años que está en funcionamiento el proyecto, ya se han dado a luz a cerca de 600 bebés. Si bien Patel vive constantes acusaciones por explotar a las mujeres de bajos recursos, ella asegura que su trabajo tiene una “misión feminista”. “Estas mujeres están haciendo su trabajo. Es un trabajo físico. Se les paga para eso”, manifestó la doctora que lleva adelante el emprendimiento en el documental de BBC4 "Casa de subrogadas" "Estas mujeres saben que no hay ganancia sin dolor. Yo definitivamente me veo como una feminista. La subrogación es una mujer que ayuda a otra”, agregó. Entre las parejas que usan el servicio se encuentra Michael, un médico británico de 62 años, y su esposa Verónica, de 33. Verónica no puede tener hijos debido a que nació con un ovario y una tropa de falopio. "Mi última oportunidad de tratar de tener mi propio hijo es utilizar un vientre sustituto. Muchas mujeres sufren, que no tienen esta posibilidad de ser madres”, expresó la mujer. Su esposo Michael, en tanto, manifestó: "Como médico, me resulta un tanto irónico ver personas pobres que están embarazadas y deciden poner fin a su bebé, cuando las personas que desean profundamente tener hijos, no pueden”. En el documental se muestra cómo la doctora Patel realiza oraciones antes de poner los embriones en el útero de las madres sustitutas. Luego de dos semanas, la empleada se realiza un estudio sanguíneo para ver si quedó embarazada o no. Edan es una de las mujeres que trabaja para Patel, quien hace algunos meses parió al bebé de Bárbara, una canadiense de 54 años. Bárbara, además de pagar el servicio, dio dinero a Edan para que vaya al hotel donde se hospedaba la canadiense y así poder dar de mamar al recién nacido, mientras se realizaban los trámites necesarios para que pudiera salir del país. "La infertilidad es un problema médico. Si las personas que nacen con mala visión consiguen lentes correctivos, y los diabéticos reciben insulina, ¿por qué no podemos conseguir un tratamiento médico para nuestro problema?”, señaló Bárbara en el documental. Otra de las madres de alquiler, Papiya, espera gemelos para una pareja estadounidense. Con lo que reciba pretende comprar una casa para su familia. "Tener gemelos significa que vamos a recibir más dinero," concluyó.
Posted on: Tue, 08 Oct 2013 11:02:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015