Publicado: Sab Nov 02, 2013 9:18 am (autor: Augusto Comte, - TopicsExpress



          

Publicado: Sab Nov 02, 2013 9:18 am (autor: Augusto Comte, pseudonimo claro, asi se llamo el padre de la sociologia positivista, locomparto en un 90% por que es muy resumido y hay algunas observaciones puntuales) Título del mensaje: ¿Son posibles cambios sociales en Venezuela? Creen Uds, los que escriben en este foro (y los que no lo hacen aunque lo lean) que el problema de Venezuela está en seguir una vía socialista, comunista o capitalista de organización social? Están Uds verdaderamente convencidos que nuestro caótico desarrollo pueda evolucionar hacia una sociedad organizada como la de los países anglosajones si escogemos una vía socialista o capitalista? No sería mejor preguntarnos por qué Venezuela, Perú, Colombia o México no alcanzaron en más de 400 años (excluyo a propósito el siglo 16 de la conquista española) los niveles de desarrollo de Suecia, Austria, Alemania o Inglaterra?¿ Y los Estados Unidos? Ese territorio fue descubierto y poblado en la misma época que el de Centroamérica y América del Sur. Ahh, pero esa gente tenía (y tiene) otra mentalidad. Poseen valores como la responsabilidad ante el trabajo, el cumplimiento del deber, la disciplina social, el respeto a las instituciones y las leyes del Estado, el afán de superación, el acatamiento a las normas de convivencia social. Quienes hemos vivido por largos años en alguno de esos países sabemos por experiencia propia lo que significa transgredir las leyes de tránsito allí (a quién se le ocurriría montar su carro sobre las aceras en Washington o en Paris?), tirar basura o papeles en las calles, destruir los teléfonos públicos (en Alemania los hay con las guías telefónicas en las cabinas), ensuciar los parques recreacionales, llenar las playas de botellas,latas y todo tipo de basura, causar toda clase de ruidos a medianoche desde rumbas escandalosas con equipos de sonido a todo volumen hasta peleas callejeras y piques con carros acondicionados para tal fin. Por supuesto que en Europa, EEUU, Australia o Japón también ocurren crímenes horrorosos, hay asesinatos, robos a mano armada, secuestros, violencia doméstica y general, xenofobia y pobreza. Pero si comparamos los índices de desarrollo humano de Naciones Unidas, los niveles de corrupción (Transparencia Internacional), el ingreso per cápita, los asesinatos por cada 100.000 habitantes, los niveles de educación, el ranking de las universidades, el desarrollo científico-tecnológico (publicaciones, inventos, patentes,etc), mortalidad infantil, etcetc tenemos que concluir que la calidad de vida en esos países es muy superior a la nuestra. Para qué hacer profundos análisis sobre las ventajas y desventajas del liberalismo económico, de la globalización, dela alternativa socialista o la tercera vía,etcetc si tenemos una población que aún no ha superado su estadio de barbarie y desorganización social crónica, de individuos cuyas metas no van más allá de enriquecerse más rápido que la velocidad de la luz y cuyas vidas no están dedicadas a esfuerzos de largo alcance, a metas realmente trascendentes? ¿Serán la CIA y el imperialismo yanki también los culpables de este modo de ver el mundo y de actuar de estos pueblos? Por favor, reflexionemos un poco para ver cómo salimos de este círculo vicioso de pobreza-no educación-violencia-corrupción-pobreza!
Posted on: Sun, 03 Nov 2013 02:53:24 +0000

Trending Topics



pic-10201845368200573">Made it back home, just hurt me to leave my Tia Lisa at the
How Jonathan campaigns for Buhari – South East APC Former
The Economist published an interesting article about how Dale
New Mens Pink Solid Silk Hanky Card HC2401 Looking for the best
I have had a worrisome weekend, have blisters under my left eye

Recently Viewed Topics




© 2015