Algo, un poquito, no mucho, pero más que nada, y que analizado - TopicsExpress



          

Algo, un poquito, no mucho, pero más que nada, y que analizado desde la comparativa histórica es al mismo tiempo enorme, está cambiando en la política y la geoestrategia mundial. El gerente de EEUU, Barack Obama, aplazó ya por tercera vez, y ahora muy probablemente con carácter de indefinido, la invasión norteamericana a Siria. Esto es, la pretensión de extender el imperialismo asesino a uno de los países clave del espacio de medio oriente que no se subordina al dictat yanqui. Bajo la falsa motivación de intervenir en los litigios internos que existen entre los gobiernos de esos países y ciertos sectores civiles de sus sociedades, que cada tanto se levantan repentinamente, en acciones que dejan siempre todo el margen a la duda: tanto sobre sus intenciones, como respecto de su espontaneidad, ideólogos y sustentos materiales. Ahora, Obama pretende columpiarse de modo inverosímil en la excusa de que aguardará una autorización a tal efecto del poder legislativo de su país, que legalmente no necesita. En cualquier caso, después de tanta sangre corrida bajo el puente del expansionismo imperial, se ha reducido el margen con que cuenta EEUU para actuar sin mayor respaldo argumentativo que el del agite de su miembro, de mayor tamaño que el del resto del mundo sumado. Y todo esto, vale insistir, en momentos en que Argentina preside el Consejo de Seguridad de la ONU. Claro que no ha corrido por cuenta de nuestro país dar vuelta el tablero, pero participa sin dudas del bloque que ha desnivelado el asunto. Y simbólicamente al menos, estar en un lugar de peso de la institucionalidad internacional cuando esto sucede es gigantesco. Cosas que sólo vamos a poder valorar con la sabia contribución que la distancia de los tiempos históricos aporta siempre.
Posted on: Mon, 02 Sep 2013 13:58:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015