Características del Sistema petrolero internacional El Sistema - TopicsExpress



          

Características del Sistema petrolero internacional El Sistema petrolero internacional se caracteriza por los siguientes aspectos: 1) Está inmerso dentro de la Globalización energética (suprasistema) que se inició desde que el hombre comenzó a utilizar los recursos energéticos fósiles para mover máquinas hasta alcanzar los avances tecnológicos actuales. 2) Está inmerso dentro de un Sistema energético internacional (suprasistema) debido a la competencia natural que se da entre las distintas fuentes de energías primarias (carbón, gas, hidroeléctrica, nuclear y las alternativas) utilizadas fundamentalmente para generar electricidad y movilizar personas y mercancías vía aérea, terrestre o marítima. 3) Dentro de los distintos sistemas petroleros nacionales (Estados productores) se teje un infrasistema compuesto por el gobierno, instituciones del estados, filiales, empresas conexas, sindicatos y otros. Estos influyen en la planificación y las acciones estratégicas que los actores del sector petrolero decidan tomar. 4) En los algunos países productores y consumidores se desarrolla un infrasistema de sectores industriales gubernamentales, no gubernamentales y empresas no relacionadas con el negocio petrolero, que dependen de los ingresos que aporta este (impuestos, regalías, dividendos y otros) para el impulso del desarrollo económico y social. 5) En el Sistema petrolero internacional interactúan tres actores fundamentales: los países consumidores, los países productores (OPEP y no OPEP) y las compañías petroleras, para llevar a cabo los procesos del negocio petrolero. Estos procesos abarcan la exploración, perforación, producción, transporte, almacenamiento, refinación y comercialización del petróleo. En esas actividades se desarrollan múltiples relaciones sociales, políticas y económicas, afectadas directa o indirectamente, por múltiples factores entre las cuales destacan los políticos, económicos, ambientales, tecnológicos, culturales y geográficos. 6) Dentro del Sistema petrolero internacional se encuentra un subsistema fundamental: el mercado petrolero internacional, lo cual está vinculado al Comercio Internacional, y es en donde específicamente se realizan las relaciones comerciales petroleras entre sus actores. 7) Cualquier relación e interacción entre los actores del mercado petrolero internacional provocan reacciones que inciden en el comportamiento de este mercado, y que de manera analítica, son interpretados y finalmente reflejados en los precios de realización del petróleo. 8) El Sistema petrolero internacional depende de una superestructura política, jurídica y administrativa (suprasistema) a nivel global y dentro de los distintos Estados poseedores de yacimientos de hidrocarburos (infrasistema), las cuales ejercen una presión continua que permean las distintas actividades que en ella se realizan (exploración, perforación, producción, transporte, almacenamiento, refinación y comercialización).
Posted on: Tue, 09 Jul 2013 08:36:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015