Como un limpia-parabrisas que de izquierda a derecha, y luego de - TopicsExpress



          

Como un limpia-parabrisas que de izquierda a derecha, y luego de derecha a izquierda, va barriendo todo, los argumentos se van acomodando a la sutil conveniencia… aunque nada tenga de sutil y mucho tenga de descarada e impune connivencia. En los 90, el neoliberalismo nos imponía un todo o nada, un nosotros o el abismo. Se hablaba del fin de las ideologías y del triunfo del bien sobre el mal. Caída la cortina y el muro, el feroz despliegue del poder económico atacó desproporcionadamente terminando de destruir nuestro país, nuestra precarizada y primarizada economía, precedida por años de des-educación sistematizada y aniquilación social. Pero cual limpia-parabrisas que hoy juega con el otro costado, los mismos que saltando de rama en rama cantaban loas al pensamiento único -mientras se cagaban en nosotros- valga la colorida referencia a la relación entre la gallina de arriba y la de abajo, hoy se cortan las venas y rasgan las vestiduras al grito de “nos quieren imponer un blanco o negro”, “en este país no se puede hablar”, “el discurso fue playito”...(pobre Hermes… que demostró que nada tiene de Trismegisto). Hoy, no podemos referenciar a nuestros próceres, si no es como ellos dicen, o les sabe a mal aliento que el himno no huela a botas….quizás olvidaron que cuando Charly hizo su particular y reconocida versión, nuestro patriciado también se sintió con el culito paspado. La división de poderes, sólo es posible por la línea que trazan ellos, tiene gusto a semiconductor: de acá para allá sí, pero de allí hacia acá no…ni en pedo, es avasallamiento… No solamente estamos en presencia de las mismas viejas que agitaban las banderitas de plástico en el mundial 78, sino también de las mismas banderitas plásticas que enrolladas en el fondo de un cajón del ropero, salen al viento en respuesta zombi al campanazo pavloviano del poder. Deberemos tener paciencia, prudencia, prolijidad, inteligencia y voluntad extrema, ya que el proceso de reformulación de la identidad, base primordial para la proyección como sociedad, para la planificación común en un contexto de país y región, aparenta ser muy largo y complejo, ya que el poder económico hizo muy bien la tarea, cooptó mente por mente, persona por persona, estrato por estrato. Cuando lo importante era que pensáramos en el fútbol (para no pensar en nada...) que pensáramos en Menotti o en Bilardo, nos habían inculcado que “cada argentino era un técnico”… y coronados de gloria vivábamos nuestras opiniones absolutas y terminantes, hablando del 4-3-3 o si digo que voy es porque vengo… Hoy, lo importante es que todos opinemos como abogados constitucionalistas, y sin que nos tiemble el pulso ni vibre disonante la voz, asumamos con orgulloso orgullo la defensa inconsciente de los pajes del poder económico, sin sospechar la letra del artículo 14 bis… y sin que importe demasiado lo que diga el resto de la Constitución…total -lo’argentino somo’todos ténico de fulbo somo-… Y quienes querramos ver con ojos diferentes, seguiremos empujando el núcleo de este proceso, empujando y remando para superar las contradicciones, empujando y pensando en la reformulación de la identidad, empujando y acompañando el cambio de paradigmas, empujando y sosteniendo que todos seamos –en la diferencia- lo más parecidos posibles… hasta que empujando, pensando, acompañando y sosteniendo…logremos que todos seamos realmente iguales. CCFF
Posted on: Sun, 23 Jun 2013 00:03:00 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015