RESUMEN DE NOTICIAS DOMINICANAS Central energética recién - TopicsExpress



          

RESUMEN DE NOTICIAS DOMINICANAS Central energética recién inaugurada generará 430 megavatios; fue construida por Barrick y EGEHAINA SAN PEDRO DE MACORÍS.- La Central Energética Quisqueya, con una capacidad instalada de generación de 430 megavatios y en la que fueron invertidos más de 29 mil millones de pesos, fue inaugurada hoy en un acto encabezado por el presidente de la República, Danilo Medina. “Se trata de las plantas Quisqueya I y Quisqueya II, construidas por la Empresa Generadora de Electricidad (EGEHAINA) y la minera Barrick Pueblo Viejo, en una superficie de 500 mil metros cuadrados”, explicó la Presidencia en un parte de prensa. Dijo que la estación cuenta con 24 motores Wartsila de última tecnología que pueden usar gas natural, heavy fuel o gasoil y poseen turbinas de vapor de 30 megavatios adicionales producidos por el calor residual. Los ejecutivos de EGEHAINA, propietaria de la central energética, señalaron que en la planta trabajarán 150 empleados, de los que un 73 por ciento son de San Pedro de Macorís y se cuenta con certificación que demuestra que cumple con las reglamentaciones medioambientales locales y del Banco Mundial. La mayor inversión reciente en energía. Al dirigirse a los presentes en el acto, Manuel Rocha, presidente de Barrick Pueblo Viejo, destacó la envergadura de la inversión realizada por ambas empresas en esta obra que sienta un precedente en el sector energético nacional. Senadores piden a Danilo incluir a Monte Grande en Presupuesto Complementario SANTO DOMINGO, D. N.- Varios senadores del Sur solicitaron al presidente Danilo Medina que disponga en el presupuesto complementario que habrán de llegar próximamente al Congreso Nacional, la partida de 42 millones de dólares, necesarios para iniciar los trabajos propiamente de la presa múltiple de Monte grande. Los senadores Eddy Mateo Vásquez, Manuel Paula, Juan Olando Mercedes y Adriano Sánchez Roa afirmaron que el Sur tiene puesta su esperanza en que el presidente Medina agilizará a Monte Grande, a fin de que sea inaugurada a principio del 2016, por un presidente de la región y así lacerar la pobreza sureña. Precisaron que esta obra integrará a 5 mil nuevos productores al dotar de agua a 250 mil tareas; producirá 68.6 GW anual, y reducirá el gasto de energía al eliminar 30 estaciones de bombeo de riego, así como del bombeo para el acueducto regional de Barahona-Bahoruco-Independencia, creando 2 mil 500 empleos directos y 8 mil indirectos durante la construcción. INDRHI inicia trabajos de construcción de sistema de riego El Carrizal, en Azua Share on facebookShare on twitterShare on google_plusone_shareShare on emailShare on diggShare on deliciousShare on stumbleupon AZUA-. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, dejó iniciado los trabajos de construcción del sistema de riego El Carrizal a un costo superior a los 101 millones de pesos que irrigará unas 9 mil tareas. El funcionario explicó que el sistema de riego también beneficiará a productores agrícolas de otras comunidades que confrontan problemas para irrigar sus cultivos.Indicó que hace unos meses el presidente Danilo Medina visitó de manera sorpresiva este poblado donde prometió la solución al problema de la falta de agua para mojar los cultivos. Resaltó el interés del jefe del Estado de mejorar las condiciones de vida de los hombres y mujeres del campo que con su sudor ponen a producir la tierra. Deuda de RD era a julio de $35 mil 85 millones de dólares SANTO DOMINGO.- A julio de este año la deuda pública consolidada de la República Dominicana era US$35,185 millones, mientras la deuda externa subió en 139%, al pasar de US$5,847 millones en 2005 a US$13,978 millones este año, según resalta una entidad no gubernamental. Entretanto, la deuda interna se disparó en 742% entre el 2005 y el 2013, ya que pasó de US$975 millones a US$8,207 millones, según el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) que abarca el período 2005 y 2013. En un análisis cuyos resultados son divulgados por el periódico Hoy, el CREES dice que entre los efectos negativos de un mayor nivel de deuda está que el Gobierno debe dedicar cada año más recursos al pago de intereses de deuda externa e interna y de comisiones. Señala que de los US$35,185 millones de la deuda pública consolidada, US$22,186 millones corresponden al sector público No Financiero (SPNF) y US$12,999 millones al Sector Público Financiero (SPF), que abarca los bancos Central, de Reservas, Agrícola y el Nacional de la Vivienda y Fomento de la Producción. Cortan luz hospital que inaugura Danilo Por TEUDDY SANCHEZ BARAHONA, República Dominicana.- Horas después que el presidente Danilo Medina inauguró el hospital y el centro comunal de Las Salinas, una brigada de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), les cortó la energía eléctrica. La medida ha provocado la reacción de residentes en la localidad, quienes solicitaron la intervención de las autoridades. Se informó que el retiro del servicio es fruto de que el suplidor de los equipos eclécticos y el contratista no han pagado los impuestos de conexión. Residentes dijeron que si este fin de semana no es restablecida la electricidad, el lunes paralizarán el poblado y ocuparán las instalaciones del hospital y el centro comunal. SUSPENDE VIAJE Presidente Medina no participará en Asamblea General de la ONU EL MIÉRCOLES SOSTENDRÁ UNA REUNIÓN CON EL GABINETE PARA CONOCER EL PRESUPUESTO 2014. El presidente Danilo Medina no asistirá a la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, informó hace un instante a Listín Diario, Roberto Rodríguez Marchena, vocero de la Presidencia. Gobierno construirá obras en Boca Chica Así luciría la playa de Boca Chica, luego de construidas las obras. Francisco Javier García, ministro de Turismo, durante un encuentro con diferentes organizaciones de Boca Chica. Boca Chica es la principal playa que visitan los habitantes del Gran Santo Domingo. BOCA CHICA.- El Gobierno se propone construir más de diez obras de infraestructura en esta localidad para convertirla en uno de los principales destinos turísticos de la República Dominicana, anunció el ministro de Turismo, Francisco Javier García. Durante un encuentro organizado por organizaciones de empresarios y trabajadores turísticos de este municipio, dijo que la mayoría de estas obras están contempladas ya en un plan de reordenamiento que realiza el Ministerio de Turismo”. “Vamos a iniciar, en lo inmediato, con las obras que les corresponde al Ministerio de Turismo y las obras en las que existe ya un consenso, para luego gestionar con las demás instituciones, como son el Ministerio de Obras Públicas y Educación”, expresó. Durante el encuentro los representativos de la localidad solicitaron al funcionario unas 20 obras, entre ellas el remozamiento de la playa, la construcción de un bulevar en la calle Duarte, la construcción de un malecón así como de una plaza para fritureras y otra para vendedores de productos artesanales. SUPERVISA LA OBRA Ministro de Obras Públicas dice carretera Cruce de Ocoa-Ocoa estará lista en noviembre Santo Domingo El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, realizó un recorrido de supervisión por la carretera Cruce de Ocoa-Ocoa, y ratificó que la reconstrucción de esta importante vía será concluida a finales del mes de noviembre. Castillo valoró la calidad de los trabajos realizados en la obra, tras señalar que la misma está en la etapa final de su construcción. Asimismo, el funcionario aseguró que como había dicho en otra ocasión, la carretera será terminada en el plazo establecido, como prometió el consorcio Odebrecht-Risek. El titular de Obras Públicas dijo que la población de Ocoa tienen gran expectativa en que la vía se concluya a finales de noviembre o los primeros días de diciembre próximos, para que se pueda poner en servicio “para el disfrute de los ocoeños y de los visitantes, así como para beneficio de los productores”. INAUGURADA HOY POR MEDINA Nueva central de generación fue construida a un costo de RD$29 mil millones; aportará 430 megas ES LA MÁS GRANDE DEL PAÍS Y ESTÁ INTEGRADA POR LAS PLANTAS QUISQUEYA I Y QUISQUEYA II • Noticias Relacionadas Presidente Medina inaugura Central Energética Quisqueya, la más grande de RD Viviano de León San Pedro de Macorís Con la presencia del Presidente Danilo Medina, la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) y Barrick Pueblo Viejo inauguraron el Parque Energético Quisqueya, integrado por las plantas Quisqueya I y Quisqueya II. Localizada en el municipio de Quisqueya, en San Pedro de Macorís, ésta es la central energética más grande del país, construida con una inversión que supera los veintinueve mil millones de pesos. Cuenta con una capacidad total de generación de 430 megavatios: 215 provenientes de las plantas Quisqueya I, de Barrick Pueblo Viejo, y 215 de la planta Quisqueya II, de EGE Haina. Estas plantas operan con 12 motores cada una, dotados desde fábrica de un sistema flexible que puede emplear tanto gas natural como combustibles líquidos, con la facilidad de hacer el cambio de manera instantánea. Además, cada planta posee una turbina a vapor que en conjunto producirán 30 megavatios sin ningún costo de combustible, sólo usando el calor residual de los motores. Dicha flexibilidad permite a esta central aprovechar eficientemente las fluctuaciones en los precios del combustible al momento de abastecerse. Vargas dice cesó ya la crisis interna PRD Miguel Vargas iniciará próximamente una serie de "consultas programáticas" SANTO DOMINGO.- El presidente del PRD, Miguel Vargas, dio por terminada la crisis en este partido y dijo que avanza “a toda prisa” el proceso de reorganización y de levantamiento del nuevo padrón perredeísta. “La crisis que tantos tormentos nos causó ha terminado en el Partido Revolucionario Dominicano... Hemos superado el tramo más traumático de nuestra historia”, dijo Vargas en declaraciones que reseña este domingo el periódico Listín Diario bajo la firma del periodista César Medina. Indicó que el retorno de los perredeistas supera las expectativas mientras se avanza en la carnetización a los miembros que concurrirán a la convención de febrero. Indicó que bajo ninguna circunstancia se dará marcha atrás en la decisión de expulsar a Hipólito Mejía y al ex senador Andrés Bautista, y de suspender por dos años a Orlando Jorge y a Geanilda Vásquez. “Esas medidas son irreversibles, como es también irreversible la decisión de no negociar nada que esté fuera de lo dispuesto en la última reunión del CEN, decisiones que se vienen cumpliendo con el mayor rigor de acuerdo al cronograma pautado hasta el 23 de febrero que inicia el proceso convencional”, declaró. Sobre la comisión que nombró Mejía, Vargas afirmó que desconoce su calidad, que no recibirá a sus miembros y que en el PRD “todo lo que se iba a negociar se negoció ya”. Procuraduría construirá Centro de Atención Integral en Ciudad del Niño Santo Domingo La Procuraduría General de la República anunció la construcción del Centro de Atención Integral de la Ciudad del Niño, en el municipio Santo Domingo Oeste, para albergar a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad o en conflicto la ley, quienes recibirán durante el proceso de rehabilitación un programa integral de formación académica, artística y en valores. El centro será construido y desarrollado junto al Ministerio de Educación por instrucciones del presidente Danilo Medina, quien dispuso su ejecución a través del Decreto 265-13, atendiendo una solicitud que en ese sentido le hiciera el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito. Se informó que el centro será construido en tres porciones de terreno con una extensión superficial cada uno de 267, 680.33, 335,056.52 y 18,353.89 metros cuadrados, respectivamente. Con el desarrollo del proyecto el Ministerio Público hará realidad su intención de mejorar y ampliar las condiciones de reformación de los jóvenes en conflicto con la ley para que se puedan concretizar las finalidades constitucionales de la pena, que consisten en la reeducación y reinserción social. BISONÓ El 64% de muertes violentas es con armas de fuego • Ito Bisonó Ramón Pérez Reyes Santo Domingo El diputado y precandidato presidencial por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ito Bisonó, dijo que desde el 2007 ha impulsado en la Cámara de Diputados una modificación a la Ley 36 de Porte y Tenencia de Armas, por lo que saluda el interés de aprobar este proyecto de vital importancia. Según explica esta ley data del 1965, por lo que su redacción y objetivo están muy distantes de la realidad actual en la que vivimos, sostuvo que esta semana se han desarrollado discusiones en el Senado y en el Ministerio de Interior y Policía Manifestó que existe un deterioro de la seguridad al pasar los homicidios de 15 por cada 100 mil personas en el 2000, a 25 por cada 100 mil en estos días. Bisonó indicó que 64% de esas muertes violentas involucran armas de fuego, en un país como la República Dominicana, que no tiene ningún conflicto bélico, agregó que con una ley moderna, que sirva como marco jurídico para sancionar el tráfico ilegal de armas, damos un importante paso nacional y regional. El dirigente reformista señaló además “Pero los pasos fundamentales son la creación de empleo, crecimiento económico y educación de calidad”. El presidente Kennedy, Sacha Volman y el golpe de Estado a Juan Bosch Escrito por: FULGENCIO ESPINAL El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) era la única organización con presencia internacional para atender el proceso de democratización que dio apertura al ajusticiamiento del tirano Rafael Leonidas Trujillo el 30 de mayo de 1961, gracias al prestigio internacional de Juan Bosch. El aislamiento político y las condiciones deplorables de las sanciones económicas impuestas por la Organización de Estados Americanos (OEA) a República Dominicana, forzaron a la administración Ramfis-Balaguer dar acceso a la misión liberadora perredeísta integrada por Ángel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón Castillo que llegó al país el 5 de julio de 1961, en compañía de Sacha Volman, fingido periodista del New York Times. La avanzada de la “buena nueva” arrancó por pueblos y campos con la caravana de la libertad mientras allanaba el ambiente para que el regreso de su líder, el afamado escritor Juan Bosch, proyectara al PRD la solución democrática. Miolán vendía a Bosch, el amigo asesor de los estadistas: Prío Socarrás en Cuba; Betancourt en Venezuela; José Figueres en Costa Rica; Juan José Arévalo en Guatemala; Luis Muñoz Marín en Puerto Rico; Bosch tenía la talla para llegar a serlo…, pero a Bosch había que resolverle el problema del visado imperial para actuar como interlocutor ante la administración Kennedy. Su visado había sido suspendido a raíz del escándalo de los viajes ilegales de nacionales chinos que desde Cuba eran transportados hacia la Florida. El caso fue ventilado por los tribunales norteamericanos y Bosch fue descargado “recuperando su buena fama y mejor nombre de dominicano digno soldado de la libertad”. El caso lo explica Nicolás Silfa en su obra “Guerra, Traición y Exilio”, ofreciendo detalles que desvinculan a Bosch de esa mafia de sobrevivencia exiliada. La tarea política demandaba recuperar el visado americano para Bosch y de eso se encargaría el “periodista” del New York Times, Sacha Volman, tenía crédito de abrir puertas en el Departamento de Estado a favor de la causa dominicana anti-trujillista y había viajado a la República Dominicana acompañando a la misión de Silfa, Miolán y Castillo. Escasez de agua En algunos sectores pobres la escasez de agua parece empeorar cada día. En el sector Los Casabes, de Villa Mella, el agua llega una o dos veces por semana, pero por poco tiempo y sin presión. A manera de cuenta gotas, o mejor dicho cuenta vasos, estas dos niñas extraen desde un tanque lo que puedan del preciado liquido.
Posted on: Sun, 22 Sep 2013 20:27:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015